Motociclismo de Resistencia

Para nosotros el Motociclismo de Resistencia es algo más que un pasatiempo, lo vemos como la disciplina que nos hace expandir los límites de lo posible ya que para poder desempeñar una correcta y segura practica del mismo, se debe equilibrar la fuerza física así como la mental junto a la habilidad de conducir a través de largos y continuos periodos de tiempo.

Dentro de AMORAK el Motociclismo de Resistencia está dividido en 4 grupos, mismos que se enumeran y explican de la siguiente manera:

1. Rodadas de Certificación

Se entenderá por RODADA DE CERTIFICACIÓN a todo aquel recorrido en el que se practique el Motociclismo de Resistencia en estricto apego a la regulación de AMORAK dentro de los periodos de tiempo y distancia establecidos.

Para clasificar los tipos de Rodadas de Certificación tomamos como modelo a los 4 elementos de la naturaleza (Agua, Tierra, Aire y Fuego), por ser los constituyentes básicos de la materia, ya que estos representan todo lo que nos rodea y a lo que directamente los motociclistas estamos expuestos durante nuestras rodadas.

Los diferentes tipos de Rodadas de Certificación se enumeran y describen de la siguiente manera:

RODADA DE AGUA

Se le dará el nombre de RODADA DE AGUA a todo aquel recorrido que cumpla con los requisitos solicitados por AMORAK y que cuente con al menos 2400 kilómetros en un periodo de tiempo no mayor a las 36 horas de manera continua.

RODADA DE VIENTO

Se le dará el nombre de RODADA DE VIENTO a todo aquel recorrido que cumpla con los requisitos solicitados por AMORAK y que cuente con al menos 1600 kilómetros en un periodo de tiempo no mayor a las 24 horas de manera continua. La RODADA DE VIENTO podrá ser de uno o más días siempre y cuando esta promedie 1600 kilómetros por día; a continuación se presentan algunos de los nombres y equivalencias de este tipo de rodada:

  • RODADA DE VIENTO 1600km = 1600 km en 24 horas.
  • RODADA DE VIENTO 3200km = 1600 km x 2 días seguidos.
  • RODADA DE VIENTO 4800km = 1600 km x 3 días seguidos.
  • RODADA DE VIENTO 6400km = 1600 km x 4 días seguidos.
  • RODADA DE VIENTO 8000km = 1600 km x 5 días seguidos.

RODADA DE TIERRA

Se le dará el nombre de RODADA DE TIERRA a todo aquel recorrido que cumpla con los requisitos solicitados por AMORAK y que cuente con al menos 2400 kilómetros en un periodo de tiempo no mayor a las 30 horas de manera continua.

RODADA DE FUEGO

Se le dará el nombre de RODADA DE FUEGO a todo aquel recorrido que cumpla con los requisitos solicitados por AMORAK y que por su complejidad se haga acreedor de este distintivo. A continuación, se presentan algunos de los nombres y equivalencias de cada RODADA DE FUEGO:

  • RODADA DE FUEGO 1600km = 1600 km en no más de 16 horas y no menos de 15.
  • RODADA DE FUEGO 2400km = 2400 km en 24 horas o menos.
  • RODADA DE FUEGO 3200km = 3200 km en 36 horas o menos.
  • RODADA DE FUEGO 4800km = 4800 km en 48 horas o menos.
  • *RODADA DE FUEGO 2000km = 2000 km en 24 horas o menos.

*Nota: Rodada exclusiva para motocicletas de 200 cc o inferior.

¿Quieres completar una Rodada de Certificación?, ponte en contacto con nosotros y con gusto te haremos llegar los requisitos.

*Nota: Si no cuenta con experiencia practicando Motociclismo de Resistencia se le recomienda que su primer RODADA DE CERTIFICACIÓN sea una RODADA DE VIENTO (1600 km en 24 horas o menos). Lo anterior más que nada es para que vaya adquiriendo experiencia así como midiendo su resistencia paulatinamente y de manera segura.

2. Retos temáticos

Se conocerá como Reto Temático a la o las Rodadas de certificación que cuenten con reglas especiales y/o rutas exclusivas por parte del creador u organizador en estricto apego a la regulación de AMORAK . Los nombres de los Retos Temáticos siempre empezarán con la palabra RETO seguido del nombre que le sea asignado, ejemplo: RETO PATA SALADA, RETO SONORA, etc.

Los retos temáticos se clasifican de las siguientes 2 formas:

1.- RETOS TEMÁTICOS ORGANIZADOS: Estos Retos se llevan a cabo en una fecha previamente asignada, siguiendo rutas predeterminadas y/o con reglas especiales según sea el caso, estos eventos son supervisados por AMORAK pero pueden ser organizados por alguna marca, Moto Club o directamente por AMORAK. Los RETOS TEMÁTICOS ORGANIZADOS los podrás encontrar dentro de la página EVENTOS que se encuentra en el menú principal de esta página web.

2.- RETOS TEMÁTICOS DE CERTIFICACIÓN: Estos Retos se pueden llevar a cabo en cualquier fecha del año (salvo que se especifique lo contrario), siguiendo rutas predeterminadas y/o con reglas especiales según sea el caso y se pueden rodar de manera individual o en grupo. Para ingresar a las diferentes opciones que AMORAK tiene disponible para usted, por favor ingrese a retos temáticos de certificación.

1 RETO TEMÁTICO DE CERTIFICACIÓN CATEGORÍA FUEGO

Será acreedor al término CATEGORÍA FUEGO todo aquel Reto Temático que por su alto grado de dificultad sea necesario diferenciarlo de los demás para darle su valor correspondiente. Ejemplo: El Reto Temático que lleva por nombre “Reto los 32 de México” requiere que visites los 32 estados de la República Mexicana en 9 días o menos, en cambio este mismo Reto se hace acreedor del término “CATEGORÍA FUEGO” (Los 32 de México al extremo) si visitas los mismos 32 estados en 5 días o menos. Para ingresar a las diferentes opciones Retos Temáticos CATEGORÍA FUEGO que AMORAK tiene disponible para usted, por favor ingrese a retos temáticos de certificación.

¿Quieres participar en una Reto Temático?

Ingresa a nuestra página de Eventos y revisa la disponibilidad o ponte en contacto con nosotros y con gusto te haremos llegar los requisitos.

*NOTA: Cualquier variante que no se haya tomado en cuenta o que no esté especificada en este escrito será evaluada por la Mesa directiva de AMORAK, solo necesitas contactarnos y hacernos llegar tu duda o inquietud y te contestaremos lo más pronto posible.

3. Programa de Certificación Casta Guerrera

3.1 CERTIFICACIÓN CASTA GUERRERA

Este es el programa mediante el cual AMORAK busca reunir a los pilotos más aguerridos en la práctica del Motociclismo de Resistencia, ya que a través de este sistema la Asociación reconocerá de manera directa el grado de entrega de cada piloto por medio de la obtención de diferentes niveles acordes a la cantidad de kilómetros que acumules sobre tu motocicleta durante la práctica de esta disciplina.

El nombre de este programa surgió al englobar la palabra CASTA, la cual hace referencia al linaje o ascendencia de un determinado grupo social y la palabra GUERRERO, que es el término más adecuado para asemejar al tipo de espíritu que se requiere para poder aguantar el cansancio y sortear los inconvenientes que se podrían presentar durante los largos periodos de tiempo en que andamos sobre nuestra motocicleta.

Podrás obtener la certificación CASTA GUERRERA e ingresar a este programa al acumular un total de 8000 kilómetros producto de tu participación en las diferentes Rodadas de Certificación o Retos Temáticos que ofrecen y que estén avalados por AMORAK, esto sin importar el tiempo que te tome llegar a reunirlos. Una vez que logres reunir los kilómetros suficientes solo necesitas ponerte en contacto con nosotros y enumerar tus logros junto a su equivalente en kilómetros para poder formar parte de las filas de este exclusivo programa y selecto grupo de pilotos de Retos de resistencia. Las diferentes categorías son:

Categoría

Kilómetros Acumulados

GUERRERO SERI

16,000

GUERRERO TARASCO

24,000

GUERRERO OLMECA

40,000

GUERRERO APACHE

80,000

GUERRERO YAQUI

160,000

GUERRERO TOLTECA

240,000

GUERRERO TLAXCALTECA

400,000

GUERRERO MAYA

640,000

GUERRERO AZTECA

1’000,0000



Cada una de las categorías mencionadas anteriormente, la podrás alcanzar solo después de acumular al menos los kilómetros mencionados en cada una de ellas, kilómetros que podrás obtener al finalizar en tiempo y forma algunas de las diferentes Rodadas de Certificación o Retos Temáticos que se ofrecen en AMORAK. Una vez que logres reunir los kilómetros suficientes para cada categoría, solo necesitas ponerte en contacto con nosotros y enumerar tus logros junto a su equivalente en kilómetros para poder formar parte de las filas de este exclusivo grupo de guerreros.

CASTA GUERRERA DE FUEGO

Será acreedor a la categoría DE FUEGO todo aquel piloto que al ingresar al Programa de Certificación Casta Guerrera (o ascender de Categoría) cuente entre sus logros con al menos un 30% de RODADAS DE FUEGO o de RETOS TEMÁTICO DE CERTIFICACIÓN AL EXTREMO, es decir, si él piloto cuenta con 10,000 kilómetros Certificados en Motociclismo de Resistencia y al menos 3,000 kilómetros son producto de haber completado RODADAS DE FUEGO o RETOS TEMATICOS AL EXTREMO este piloto será elegible para tener el distintivo de la categoría DE FUEGO en su Certificación, mismo que se verá reflejado en los documentos y parches que se le entreguen. Lo anterior es para poder distinguir y hacer notar a nuestros más extremos rodadores de Resistencia.

.

*NOTA: Cualquier variante que no se haya tomado en cuenta o que no esté especificada en este escrito será evaluada por la Mesa directiva de AMORAK, solo necesitas contactarnos y hacernos llegar tu duda o inquietud y te contestaremos lo más pronto posible.

4. La Tribu Rarámuri

Al igual que los Rarámuris, los motociclistas que formen parte de este selecto grupo serán los de mayor resistencia así como los poseedores de las más extraordinarias rodadas. 

Próximamente más información…

Scroll al inicio