
Nuestra Historia

Misión
Certificar y/o reconocer al motociclista que complete alguno de nuestros retos, rodadas o recorridos, dentro de los márgenes de la seguridad, disciplina y estrategia, en moto de cualquier cilindrada, tipo o estilo, realizado en México o en cualquier parte del mundo.
Visión
Ser una institución incluyente, flexible, dinámica y líder que asocie a motociclistas de México y del mundo que hayan logrado algún reto, promoviendo y practicando el motociclismo de resistencia, alto kilometraje, de turismo, de aventura, de doble propósito y cualquier otro, con una visión global y alta competitividad.
Para dominar el camino,
necesitas dominarte a tí mismo primero.
PRINCIPIOS AMORAK
Respeto a la persona.
Valoramos la dignidad y respetamos la individualidad de la persona.
Respeto al motociclista.
Valoramos y respetamos al conductor de una motocicleta sin importar cilindrada, marca; sea independiente o miembro de algún moto club.
Honestidad.
Actuamos en todo momento con transparencia y rectitud de intención, comprometiéndonos a orientar nuestros esfuerzos y acciones al bien común y del motociclista.
Inclusión.
Reconocemos el logro de algún reto realizado por el motociclista, sin importar cilindrada o marca y en cualquier modalidad, organizado por nosotros o no, pero con estricto apego a los requisitos establecidos.
Lealtad.
A nuestros miembros y nuestros requisitos para otorgar algún reconocimiento por algún reto logrado por el motociclista.
Comunicación.
Abierta y constante entre nuestros asociados y con la comunidad motociclista.
Integridad.
Actuamos en congruencia con lo predicamos. También rodamos y nos proponemos retos hasta alcanzarlos.
Igualdad y equidad.
Fomentamos y reconocemos el logro de retos de igual forma para los motociclistas pero también atendiendo a sus características de la motocicleta, estilo o disciplina en el que se realizó el reto.
VALORES
1. Fomentar el motociclismo de resistencia, alto kilometraje, de turismo, de aventura, de doble propósito y otro tipo, entre los asociados y prospectos.
2. Fomentar la práctica del motociclismo como una actividad deportiva y recreativa realizándola con seguridad y equipamiento completo en motocicletas en buen estado mecánico.
3. Coadyuvar en la formación técnica del motociclista para la realización de algún reto.
4. Vincular a los asociados entre sí y con los demás motociclistas para ser solidarios y brindarse ayuda mutua.
5. Valorar, reconocer y certificar los retos logrados por los motociclistas de cualquier tipo y en cualquier modalidad.